lunes, 4 de junio de 2007

Copa América Venezuela 2007



La XLII Copa América se desarrollará en Venezuela entre el 26 de Junio 2007 y el 15 de Julio 2007. Es la primera vez que la Copa América de Fútbol se realiza en Venezuela, el único país que nunca la había montado. La primera copa América se realizó en 1916 en Buenos Aires, Argentina, siendo el campeón Uruguay.

Los países que más veces han ganado la Copa Améri
ca son Argentina y Uruguay (14 Títulos) y los únicos que nunca la han ganado son Chile, Ecuador y Venezuela. La última edición se jugó en Perú en 2004.


Países participantes

Los países participantes en la Copa América son Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, todos países suramericanos con la excepción de Estados Unidos y México quienes partipan en calidad de invitados.
Ciudades

La copa se jugará en 9 ciudades distintas (haga clic sobre el nombre para visitarlas):



Guaky, la mascota de la Copa América 2007

martes, 22 de mayo de 2007

IV PROMOCIÒN PEDRO CENTENO VALLENILLA

IV PROMOCIÒN PEDRO CENTENO VALLENILLA 2006-2007

Una de las mejores promociones que ahora tiene el Pedro Centeno Vallenilla, la IV promoción está compuesto por alumnos llenos de energía, que día a día conllevan la misma en el colegio.
Realizamos variadas actividades, que mas que trabajar nos dejan recuerdos, actividades como Celebración del Hallowen, con una misteriosa casa embrujada, variados cantinazos dulceros, actividades depor
tivas, Celebracion del Carnaval la cual la hicimos única.

La IV Promocion del PCV, sera recordada como única, un gran grupo de 43 personas, que a pesar de estar separada por secciones nos sentimos una sola, y esperamos ser recordada como “La Mejor”, a lo largo de un camino que poco a poco se hace mas corto, es
ta Promocion del 2006- 2007 , finalizara con orgullo y con grandes expectativas este año escolar .
IV PROMO PCV “LA MEJOR”.

Windows vs. Linux


¿Cuales son las ventajas de Linux frente a Windows, en que se diferencian?


La instalación:
  • En Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.
  • En Windows la instalación es mínimamente configurarle aunque es muy sencilla.
La compatibilidad:
Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente compatibles con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos están cerca de conseguirlo.
  • Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones frecuentes.
  • Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers.
Software:
  • Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances.
  • Windows al ser el mas fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software.
Robustez:
  • Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo.
  • En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo.
Conclusión:
Tanto Windows como Linux tienen su ventajas y inconvenientes, aunque desde un punto de vista mas técnico Linux sale ganando.
Razones para cambiar:
  • Es software libre, lo que quiere decir que no hay que pagar nada por el sistema en sí.
  • Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la robustez de UNIX.
  • Ideal para las redes ya que fue diseñado en internet y para internet
  • No es cierto que tenga pocos programas, solo en algún campo muy especifico.
  • Es 100% configurarle.
  • Es el sistema mas seguro, ya que al disponer del código fuente cualquiera puede darse cuanta de algún fallo, se puede decir que decenas de miles de personas velan por tu seguridad.
  • Existe muchísima documentación, también en español gracias a los proyectos como LUCAS.
  • Cuenta con el soporte de muchas grandes empresas como IBM, Corel, Lotus, Siemens, Motorola, Sun, etc.
  • Puedes encontrar ayuda en millones de sitios en internet como los foros.
  • Es muy portable, si tienes un Mac un Alpha o un Sparc puedes usar Linux sin problemas.

Software Libre


Software libre (en inglés free software) es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente, pero no hay que asociar software libre a software gratuito, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente. Análogamente, el software gratis o gratuito (denominado usualmente freeware) incluye en algunas ocasiones el código fuente; sin embargo, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, al menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.

No debe confundirse "software libre" con software de dominio público. Éste último es aquél por el que no es necesario solicitar ninguna licencia y cuyos derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquél cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es dominio público. En resumen, el software de dominio público es la pura definición de la libertad de usufructo de una propiedad intelectual que tiene la humanidad porque así lo ha decidido su autor o la ley tras un plazo contado desde la muerte de éste, habitualmente 70 años.

Significancia política

Una vez que un producto de software libre ha empezado a circular, rápidamente está disponible a un costo muy bajo o sin costo alguno. Al mismo tiempo, su utilidad no decrece. Esto significa que el software libre se puede caracterizar como un bien público en lugar de un bien privado, aunque realmente no lo sea en ningún momento.

Puesto que el software libre permite el libre uso, modificación y redistribución, a menudo encuentra un hogar en los países del tercer mundointernacionalización. para los cuales el coste del software no libre es a veces prohibitivo. También es sencillo modificarlo localmente, lo que permite que sean posibles los esfuerzos de traducción a idiomas que no son necesariamente rentables comercialmente.

La mayoría del software libre se produce por equipos internacionales que cooperan a través de la libre asociación. Los equipos están típicamente compuestos por individuos con una amplia variedad de motivaciones. Existen muchas posturas acerca de la relación entre el software libre y el actual sistema económico capitalista:

  • Algunos consideran el software libre como un competidor del capitalismo, una forma de anarquismo práctico.
  • Algunos consideran el software libre como otra forma de competición en el mercado libre, y que el copyright es una restricción gubernamental sobre el mercado.
  • Algunos consideran el software libre como una forma de cooperación en un modelo de mercado en una línea próxima al mutualismo.
  • Algunos comparan el software libre a una economía del regalo, donde el valor de una persona está basado en lo que ésta da a los demás, así como un parentesco a la economía participativa.
  • Grupos como Oekonux e Hipatia consideran que todo debería producirse de esta forma y que este modelo de producción no se limita a reemplazar el modelo no libre de desarrollo del software. La cooperación basada en la libre asociación puede usarse y se usa para otros propósitos (tales como escribir enciclopedias, por ejemplo).

En gran parte de las implicaciones políticas y económicas del software libre se hace alusión a varios conceptos y principios anarquistas; cuestión que para muchos es notoria y representa un factor de peso que debe tomarse en cuenta, y para otros de alguna manera existe pero de forma leve y le restan importancia.

Seguridad Relativa

Existe una cierta controversia sobre la seguridad del software libre frente al software no libre (siendo uno de los mayores asuntos la seguridad por oscuridad). Un método usado de forma habitual para determinar la seguridad relativa de los productos es determinar cuántos fallos de seguridad no parcheados existen en cada uno de los productos involucrados. Por lo general los usuarios de este método recomiendan que cuando un producto no proporcione un método de parchear los fallos de seguridad, no se use dicho producto, al menos hasta que no esté disponible un arreglo.

A fecha de Diciembre de 2004 el sitio de seguridad Secunia cuenta cero fallos de seguridad no parcheados (no arreglados aún) para los productos software libre más usados para navegación de internet, productividad de oficina y e-mail -Mozilla Firefox, OpenOffice.org y Mozilla Thunderbird-, en comparación con los varios fallos de seguridad aún no corregidos para cada uno de los tres principales productos no libres equivalentes (hechos por Microsoft) - Internet Explorer, Microsoft Office y Outlook Express.

Software libre en la administración pública

Existe una serie de países en los cuales, sus administraciones públicas, han mostrado apoyo al software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, sea subvencionándolo. Como ejemplos de ello se tiene a Alemania, Argentina, Brasil, Cuba, Chile, China, Ecuador, España, Francia, México, República Dominicana y Venezuela.

Linux software libre


Linux (pronunciación IPA: /ˈlɪnʊks/) es la denominación de un sistema operativo tipo-Unix y el nombre de un núcleo. Es uno de los paradigmas más prominentes del software libre y del desarrollo del código abierto, cuyo código fuente está disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo.

Los primeros sistemas Linux se originaron en 1992, al combinar utilidades de sistema y librerías del proyecto GNU con el núcleo Linux, completando un sistema también conocido como GNU/Linux. Desde fines de 1990 Linux ha obtenido el apoyo de diversas empresas multinacionales del mundo de la informática, tales como IBM, Sun Microsystems, Hewlett-Packardy Novell.

Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad de plataformas de hardware y computadores, incluyendo los computadores de escritorio (PCs x86 y x86-64, y Macintosh y PowerPC), servidores, supercomputadores, mainframes, y dispositivos empotrados así como teléfonos celulares.

La marca Linux (Número de serie: 1916230) pertenece a Linus Torvalds y se define como "un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación".

Existen grupos de usuarios del sistema Linux en casi todas las áreas del planeta.

Historia

La historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. El proyecto GNU, iniciado en 1983, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema Unix completo compuesto enteramente de software libre. Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada, el proyecto GNU había producido varios de los componentes del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero aún no contaba con el núcleo que permitiera completar el sistema operativo.

Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el hueco final que el sistema operativo GNU exigía. Subsecuentemente, miles de programadores voluntarios alrededor del mundo han participado en el proyecto, mejorándolo continuamente. Torvalds y otros desarrolladores de los primeros días de Linux adaptaron los componentes de GNU y de BSD, así como de otros muchos proyectos como Perl, Apache, Python, etc. para trabajar con el núcleo Linux, creando un sistema operativo completamente funcional procedente de muchísimas fuentes diferentes, la mayoría libres.


Linux en el mercado

La creciente popularidad de Linux se debe a las ventajas que presenta ante otros tipos de software. Entre otras razones se debe a su estabilidad, al acceso a las fuentes (lo que permite personalizar el funcionamiento y auditar la seguridad y privacidad de los datos tratados), a la independencia de proveedor, a la seguridad, a la rapidez con que incorpora los nuevos adelantos tecnológicos (IPv6, microprocesadores de 64 bits), a la escalabilidad (se pueden crear clusterscomputadoras), a la activa comunidad de desarrollo que hay a su alrededor, a su interoperatibilidad y a la abundancia de documentación relativa a los procedimientos. de cientos de

Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en Linux: IBM, Novell, Red Hat, Rxart, Cannonical (Ubuntu), Rxart, así como miles de PYMES que ofrecen productos o servicios basados en esta tecnología.

Dentro del segmento de supercomputadoras, la 5ª más grande de Europa, denominada MareNostrum, fue desarrollada por IBM y está basada en un cluster[1]). Ella se encuentra alojada en Barcelona y es gestionada por la "Universitat Politècnica de Catalunya" (UPC). A fines de 2006, de acuerdo al TOP500.org, encargado de monitorear las 500 principales supercomputadoras del mundo: 371 usaban una distribución basada en GNU/Linux, 81 Unix, 32 SLES (una variante de Unix), 13 Únicos con Linux y 3 Mac. Ninguna usaba Windows. Linux (

Linux, además de tener una amplia cuota en el mercado de servidores de internet, debido entre otras cosas a la gran cantidad de soluciones que tiene para este segmento, tiene un creciente campo en computadoras de escritorio y portátiles. Prueba de ello es que es el sistema base que se ha elegido para el proyecto OLTPC, que tiene como objetivo llevar una LapTop a cada niño de países como China, Brasil, Argentina y Uruguay y está patrocinado por la iniciativa del MIT y firmas como AMD, Google y Sun Microsystems.


Aplicaciones de los sistemas Linux

Con la adopción por numerosas empresas fabricantes de PCs, muchas computadoras son vendidas con distribuciones GNU/Linux pre-instaladas, y "GNU/Linux" ha comenzado a tomar su lugar en el vasto mercado de las computadoras de escritorio.

Con entornos de escritorio, "GNU/Linux" ofrece una interfaz gráfica alternativa a la tradicional interfaz de línea de comandos de Unix. Existen en la actualidad numerosas aplicaciones gráficas, ya sean libres o no, que ofrecen funcionalidad que está permitiendo que GNU/Linux se adapte como herramienta de escritorio.

Algunas distribuciones permiten el arranque de Linux directamente desde un disco compactoLiveCDs) sin modificar en absoluto el disco duro de la computadora en la que se ejecuta Linux. Para este tipo de distribuciones, en general, los archivos de imagen (archivos ISO) están disponibles en Internet para su descarga. (llamados

Otras posibilidades incluyen iniciar el arranque desde una red (ideal para sistemas con requerimientos mínimos) o desde un disco flexible o disquete o de unidades de almacenamiento USB.